cuidar la piel a los 40

Cómo cuidar la piel a los 40 – Volumen III

Tiempo de lectura: 4 minutos

Terminamos otra semana más, hoy te traemos como cuidar la piel a los 40 y los 50 años. Si tienes entre 20 y 30 años o entre 30 y 40 y quieres saber cómo cuidar tu piel, ve a los posts de las anteriores semanas que tienes ahí toda la información y si tienes alguna duda puedes contactar conmigo en Instagram en @madridlondonbeauty o @maripazvaldes.

En esta edad, las arrugas se acentúan bastante más y hemos perdido mucha de la luminosidad que teníamos con 20 o 30 años. Si en las décadas anteriores te has preocupado por cómo cuidar la piel, tienes una gran parte del camino recorrido, ¡enhorabuena!

Imagen5 1

Si con 20 años nos centrábamos en la hidratación y con 30 en la luminosidad, a partir de los 40 nos vamos a centrar en la firmeza. Seguro que ya hemos notado los primeros signos de descolgamiento y eso es lo que vamos a tratar

FIRMEZA: EL OBJETIVO PARA CUIDAR LA PIEL A LOS 40.

Cuando llegamos a los 40, no podemos pretender tener una piel como cuando teníamos 20, ese objetivo no es real. Van a aparecer patas de gallo y líneas de expresión que son inevitables, pero sí que podemos conseguir una piel firme y bonita.

  • LIMPIEZA: A estas alturas, la limpieza ya no es ningún misterio, al igual que hemos dicho en las anteriores entregas de rangos de edad, la limpieza es un paso básico y lo ideal es hacer una doble limpieza, primero con un limpiador en base de aceite como por ejemplo el de Caudalie, este aceite elimina cualquier rastro de maquillaje incluso el waterproof, después se retira con agua o un algodón o muselina y después limpiamos con un limpiador con base acuosa como un gel y ya tenemos la piel desmaquillada y limpia.
  • TRATAMIENTO: Para los productos de tratamiento debemos centrarnos en utilizar ingredientes que estimulen la síntesis de colágeno y elastina que son los cimientos de la piel. Si tenemos los cimientos fuertes, va a ser mucho más difícil que haya descolgamiento. Es especialmente importante la exfoliación en este tipo de pieles, ya que va a aportar mucha de la luminosidad perdida con el paso de los años.

Entre la limpieza y la exfoliación vamos a conseguir un poro visiblemente más pequeño.

Imagen7

Si utilizamos sérum (no es un paso imprescindible pero sí es muy aconsejable) debe contener activos tanto antioxidantes, para proteger nuestra piel de los radicales libres y del envejecimiento prematuro como activos hidratantes, ya que las pieles tienden a ser más secas con la edad.

Este es el momento de utilizar activos antimanchas en caso de tener hiperpigmentaciones, ya dijimos que los sérums tienen mayor concentración de activos que las cremas y que, además, por su formulación penetran más, por lo que tendrán una mayor eficacia.

Con relación a la crema, al igual que en la década anterior, debemos adaptar las texturas a las necesidades de la piel. Cuanto más ricas, van a aportar más nutrición y pueden llegar a sentirse pesadas en la piel si no la tenemos excesivamente seca.

Al igual que una textura en gel, muy probablemente se vaya a quedar corta en estas pieles. Si utilizamos una crema con precursores del colágeno y la elastina, como, por ejemplo, la crema Lift integral de Lierac, que va a hacer un efecto lifting y va a trabajar sobre el descolgamiento del óvalo facial.

Imagen8

  • PROTECCIÓN SOLAR: Sé que no paro de repetirlo, pero este paso, junto con la limpieza son los más importantes en cualquier rutina. No vale de nada utilizar una crema reafirmante si no vamos a proteger el rostro del sol. Hay muchísimos solares disponibles en el mercado y como ya he dicho y no me cansaré de repetir, es el paso más básico si queremos cuidar la piel del rostro.
  • TRATAMIENTO DE NOCHE: Si la semana pasada os decíamos que era el momento de empezar con los ácidos y el retinol, con esta edad, estos activos pasan a tener mayor importancia. Por la noche, la piel se regenera y por eso debemos elegir este tipo de ingredientes renovadores. Eso sí, pueden sensibilizar la zona, por esa razón se aplican por la noche y super importante al día siguiente utilizar protección solar sí o sí, sin discusión.

¿Te gustan este tipo de posts? La semana que viene es el último y explicaremos cómo cuidar la piel a partir a los 50 años. ¡Espero que te guste leerlo tanto como a mí escribirlo!

Facebook
Telegram
WhatsApp

RECOMENDADO POR LECTORAS

Entradas recientes

ML Vídeos

Entrevistas

Reseñas productos

¿Algún comentario? El equipo de MLB te ayuda

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *