como cuidar la piel a los 30

Cómo cuidar la piel a los 30 – Volumen II

Tiempo de lectura: 4 minutos

La semana pasada vimos cómo cuidar la piel de los 20 a los 30 años, este domingo vamos con la siguiente década, y te cuento cómo cuidar la piel a los 30. En esta franja de edad ya se van notando las primeras arrugas y signos de la edad.

La piel no es tan luminosa como con 20 años y eso se empieza a notar. Si hemos cuidado bien la piel antes, ya vamos a llegar con mucho camino recorrido, pero si no has sentido la necesidad de empezar a cuidar tu piel hasta ahora, no te preocupes que nunca es tarde ?

Imagen1 1

Y entonces, ¿Cómo cuidar la piel a los 30?

Lo que nos servía con 20 años, con 30 se nos va a quedar corto. A esta edad ya tenemos que empezar a cuidar nuestra piel más en serio. Como dijimos en el artículo anterior, más vale prevenir que curar y cuanto más tardemos, más vamos a tener que curar en lugar de prevenir.

Los pasos básicamente son los mismos, aunque modificando un poco los ingredientes.

LIMPIEZA.

La rutina de limpieza va a ser la misma tengamos la edad que tengamos, es un paso básico y principal en cualquier rutina. La única diferencia es que los productos que utilicemos sean para nuestro tipo de piel.

La doble limpieza con un producto con base en aceite y después otro producto con base acuosa va a eliminar cualquier resto de suciedad que tengamos en el rostro facilitando cualquier sérum o crema que pongamos después.

MASCARILLAS.

Yo soy muy fan de las mascarillas, me parece que son un momento perfecto para cuidarnos y relajarnos. Como no tenemos la piel siempre igual, podemos utilizar semanalmente distintos tipos de mascarillas según las necesidades que tenga nuestra piel.

Es un paso muy importante si queremos cuidar la piel y darle lo que necesita en cada momento independientemente de la rutina diaria que llevemos. La marca Apivita, tiene sus mascarillas express, vienen en sobres individuales y las hay para todo tipo de necesidades, por eso, os aconsejo tener siempre unas cuantas para darle a la piel lo que vaya necesitando.

Imagen2 1

SÉRUM ANTIOXIDANTE.

A esta edad, debemos empezar a utilizar un sérum con activos más específicos para aportar luminosidad durante el día. Los sérums con vitamina C, vitamina E, ácido ferúlico… van a ser clave para mantener una piel radiante. Son ingredientes antioxidantes que van a neutralizar los radicales libres que tenemos en la piel.

Los radicales libres (causados principalmente por el sol, tabaco, contaminación, estrés…) van a causar un envejecimiento cutáneo prematuro, si quieres saber más sobre esto, mira el artículo sobre los radicales libres publicado hace unos meses. Para tener un buen cuidado de la piel, os recomiendo probar el sérum de vitamina C pura de La Roche Posay antes de tu crema hidratante habitual.

Imagen3 1

HIDRATACIÓN.

Vamos a conseguir aportar la hidratación a nuestro rostro con la crema. Tendremos que adaptar la textura a nuestras necesidades. Deben aportar hidratación sin quedar pesadas en el rostro.

Recuerda que, a lo largo del año, las necesidades van cambiando según el clima y los factores externos e internos así que debemos ir adaptando la hidratación en función de cómo notemos nuestra bien.

PROTECCIÓN SOLAR.

Este paso, al igual que la limpieza, va a ser común en TODAS las rutinas. Como dijimos la semana pasada, la protección solar es el mejor antiarrugas que existe en el mercado así que en función de cómo tengamos la piel, escogeremos texturas en crema, oil free, brumas… hay muchísimas opciones para que podamos elegir la que más nos guste.

TRATAMIENTO DE NOCHE.

Con esta edad debemos empezar a utilizar ácidos y retinoides para prevenir arrugas y alisar y aclarar la piel. Este tipo de activos van siempre por la noche a no ser que el especialista o en el modo de empleo se indique lo contrario.

Tenemos que ir introduciéndolos poco a poco en la rutina porque pueden dar reacción y enrojecimiento de la zona (mucho ojito las pieles sensibles o con rosácea). Empezaremos una o dos veces por semana e iremos aumentando el número de días según lo vaya tolerando nuestra piel. Para mí fue un cambio brutal cuando empecé a utilizar el sérum de alta potencia R de Neostrata. Aviso que es potente y para pieles ya acostumbradas a los ácidos.

¿Es este tu rango de edad? ¿Has empezado ya con un pasito más en cuestión de cuidado de la piel? Déjame en los comentarios tus productos favoritos.

Facebook
Telegram
WhatsApp

RECOMENDADO POR LECTORAS

Entradas recientes

ML Vídeos

Entrevistas

Reseñas productos

¿Algún comentario? El equipo de MLB te ayuda

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *