tatuajes en verano

Tatuajes en verano: Recomendaciones

Tiempo de lectura: 3 minutos

Estamos ya en la última semana de agosto y aprovechamos para enseñar más piel y lucir esos tatuajes en verano, que estaban escondidos durante el resto del año. También hay personas que deciden hacerse uno en esta época y siempre surge la misma duda, ¿es posible tatuarse en verano? ¿qué medidas tengo que tomar para evitar que pierda color o se infecte? Hoy vamos a responder a estas preguntas sobre este tema y en función de eso tú decides si es el mejor momento, pero como respuesta a la pregunta principal: SÍ es posible tatuarse en verano, pero con matices.

Lo primero de todo debemos conocer qué es un tatuaje. Un tatuaje, desde el punto de vista clínico es una herida que va a tardar un tiempo en curarse, por eso hay que llevar a cabo todas las prevenciones y extremar las precauciones para evitar infecciones, hinchazón y pérdida de intensidad del color.

Tenemos que elegir un sitio donde se cumplan todas las medidas de higiene y estaría muy bien pedir una prueba de tinta antes en una zona poco visible si se tiene alguna enfermedad cutánea. Algunos colores tienden a dar más problemas en la piel que otros, concretamente el color rojo da más reacciones de tipo alérgico así que si el tatuaje que tienes pensado hacerte tiene este color, debes poner especial atención a todas estas recomendaciones.

 

¿Qué medidas debo tomar con un tatuaje nuevo en verano?

Si nos hacemos un tatuaje en esta época del año debemos tener en cuenta que va a necesitar una curación mínima de 15 días, es decir, durante dos semanas vamos a tener que evitar algunas situaciones. Por ejemplo, no debemos exponer esa parte de la piel al sol, es muy importante esta recomendación ya que la incidencia del sol en un tatuaje nuevo puede derivar en la pérdida de intensidad del color. Por lo tanto, debemos utilizar protectores solares de pantalla total, utilizar ropa de algodón y permanecer en la sombra.

Un tatuaje nuevo también es enemigo de la playa y las piscinas (también de las particulares). Debemos evitar sumergir el tatuaje en el agua ya que puede contaminarse e infectarse. Con relación al agua, también se deben evitar en estos 15 días los baños en agua caliente prolongados ya que también son un buen caldo de cultivo para las bacterias.

También debemos evitar el exceso de calor y la sudoración ya que pueden irritar el tatuaje y el color perderá intensidad y, con ello, se pierden detalles.

Además, en esta época estamos más expuestos a picaduras de mosquitos, arañas, medusas, avispas… y si nos pican en la zona del tatuaje, conllevará á inflamación de la zona dificultando la cicatrización, y, por supuesto, aparte de la inflamación, sentiremos picor en la zona y no debemos rascarnos ya que eso irritaría la zona y sería más fácil que se infectase.

Ahora bien, si no te gusta tomar el sol o estar en la playa o en la piscina, no hay ningún problema con que te hagas un tatuaje, siguiendo siempre las normas de higiene. El profesional te tapará la zona con una venda o un film para protegerla y al cabo de unas horas ya podrás retirarlo y limpiar la zona suavemente con agua y jabón con un pH neutro. Dependiendo de la extensión, el tatuador te podrá recomendar alguna crema cicatrizante o antibacteriana para evitar infecciones. Y trata de no tocarlo no de quitar las pequeñas costras que salen cuando va cerrando la herida.

MadridLondonBeauty tatuaje2

 

¿Y si ya tengo un tatuaje cómo lo cuido?

Los tatuajes ya cicatrizados también deben tener un cuidado especial para que se mantengan en perfectas condiciones. Un tatuaje ya cicatrizado no va a poder infectarse, pero si puede perder color, perder claridad, difuminarse…

Para evitar todo esto debemos proteger el dibujo del sol con crema factor 50 o pantalla total, ya que las quemaduras del sol hacen que el tatuaje vaya perdiendo calidad (si quieres saber cómo aplicar la crema correctamente, echa un vistazo al post anterior).

Y al llegar a casa, después de la ducha es muy importante una buena hidratación con una crema emoliente o con un aceite.

Estos dos pasos son muy importantes para proteger tu tatuaje del sol y que se mantenga perfecto el máximo tiempo posible.

 

Como conclusión, lo principal es ser conscientes de que un tatuaje es una herida y eso conlleva una serie de cuidados específicos, pero si estás dispuesto/a a llevarlos a cabo, ¡¡¡adelante con tu nuevo tattoo!!! Déjame en los comentarios qué dibujo, frase o palaba es la que quieres tatuarte que yo estoy encantada de leeros.

Facebook
Telegram
WhatsApp

RECOMENDADO POR LECTORAS

Entradas recientes

ML Vídeos

Entrevistas

Reseñas productos

¿Algún comentario? El equipo de MLB te ayuda

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *