Hoy os queremos traer un producto de cosmética natural de una de las marcas nicho que mas nos gustan. En esta ocasión el producto está centrado en hidratar y en cuidar de nuestro microbiota.
¿Qué es el microbiota y cómo podemos cuidarla?
La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en la superficie de la piel. Es importante ya que tienen una misión: asegurar la salud de la piel y, por lo tanto, de la barrera cutánea.
Además, ayuda a defendernos de agentes patógenos y regular el sistema inmune. Su desequilibrio está relacionado con enfermedades como el acné, la psoriasis o la dermatitis atópica.
Al microbiota la podemos ayudar con diferentes enfoques: con prebióticos, que son excelentes fuentes de alimento para las bacterias buenas que no sirven para los patógenos. Así ayudamos a la proliferación de bacterias beneficiosas.
Otro enfoque es con probioticos, microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas confieren un beneficio para la salud en el huésped.
En cosmética no podemos usar bacterias vivas, por lo que nos referimos a “tecnología probiótica”. En este caso se usaría fragmentos de estas bacterias responsables de la acción beneficiosa.
¿Qué tiene la crema facial de Nur botanicals para ayudar a la microbiota?
El Lactococcus Ferment Lysate es un activo basado en tecnología probiótica.
Actúa sobre las características esenciales en el envejecimiento de la piel. Actúa sobre la velocidad y calidad del crecimiento epidérmico, en la regeneración de nuestra piel.
Su acción se basa en mejorar la unión de los queratinocitos, mejorando la calidad de nuestra barrera hidrolipídica. Además, aumenta la producción de péptidos antimicrobianos favoreciendo la presencia mayoritaria de las bacterias beneficiosas.
Así conseguiremos que la piel se renueve y recuperaremos la barrera protectora de la piel mas rápido.
¿Qué otros activos tienen la crema facial de Nur botanicals?
El Lithothammion calcareum es un alga que se usa mucho en alimentación y cosmética por ser una fuente importante de calcio. El calcio es importante en la bioquímica ya que interviene en la actividad enzimática.
Recordemos que las enzimas están presentes en muchas reacciones químicas de nuestro organismo. Una deficiencia de calcio hará que muchas reacciones no se realicen en la frecuencia correcta o de la manera usual.
Del alga se extrae una fracción rica en calcio que se introduce en una matriz para favorecer su acción y que no se destruya antes de tiempo. Esta combinación hace que tengamos un activo hidratante natural y potenciador de la barrera cutánea.
Tiene estudios que avalan 120h poder hidratante. Además, restaura la capacidad de la piel de generar sus propias cerámidas. Así, potenciamos la cohesión de la capa superficial de la epidermis, ayudando a no perder agua transepidérmica.
Junto a estos activos hidratantes encontramos otros mas conocidos como el escualano, de origen vegetal. Es altamente hidratante y de fácil absorción. Ayuda a proteger la barrera cutánea y retener la hidratación, con lo que conseguiremos una piel más suave y tersa.
Y el ácido hialurónico vegetal de alto peso molecular. Tiene un efecto hidratante ya que es capaz de retener agua dentro de su estructura.
¿Qué es la CREMA FACIAL de NUR BOTANICALS?

NUR BOTANICALS nos ofrece esta crema facial cuya función principal es hidratar y mantener en buen estado nuestra barrera hidrolipídica. Además, formulado con un 97,72% de ingredientes de origen natural, y formulado respetando las normativas de certificadoras de cosmética natural como la normativa COSMOS.
¿Cómo es la CREMA FACIAL de NUR BOTANICALS?
La crema facial de Nur botanicals es un producto apto para todo tipo de pieles.
Su textura ligera permite que las pieles mas grasas no sientan la piel sobreengrasada después de su uso.
Pero las pieles secas no se quedan tampoco faltas de hidratación, ya que deja la piel jugosa.
Tiene una textura cremosa muy ligera, con una alta extensibilidad y de absorción rápida.
¿Qué tiene la CREMA FACIAL.de NUR BOTANICALS?
A continuación, vamos a analizar todos los ingredientes de la crema, analizando su función uno a uno.
Si analizamos cada uno de los ingredientes:
Ingredientes: | Ingredientes necesarios |
Aqua (Water) | Agua |
Caprylic/Capric Triglyceride | Aceite tacto seco |
Coco-caprylate/caprate | Emoliente. Deja textura suave. |
Glycerin | Humectantes |
Lactococcus ferment lysate | Activo probiotico |
Potassium cetyl phosphate | Emulsionante |
Squalene | Escualano, forma estable del escualeno |
Propanediol | Humectante |
Sodium Hyaluronate | Ácido hialurónico |
Lithothamnion calcareum extract | Activo hidratante |
Amylopectin | Forma parte de la estructura del activo lithothamnion. |
Squalene | Escualeno |
Pentylene glycol | Humectante |
Glycine soja oil | Aceite de soja. Rico en vitamina E, antioxidante |
Xanthan Gum | Goma xantana. Aporta estabilidad y viscosidad |
Cetearyl glucoside | Emulsionante |
Cetearyl alcohol | Emulsionante |
Caesalpinia spinosa gum | Goma para dar consistencia |
Tocopherol | Vitamina E natural |
Lactic acid | Ajuste de pH |
Betasistosterol | Ayuda a prevenir la oxidación del producto |
Sodium phytate | Quelante |
Sodium chloride | Sal. |
Sodium benzoate | Conservantes |
Potassium sorbate | |
Dehydroacetic acid | |
Benzyl alcohol | |
Pelargonium graveolens stem leaf oil | Aceite esencial de geranio. Aporta olor |
Alcohol | Alcohol |
Citronellol | Alérgenos |
Geraniol | |
Linalool |
Opinion @inside_cosmetics. Opinión de Micaela
Es un sérum con un sensorial muy ligero. Me parece un producto apto para todo tipo de pieles, ya que las mas grasas no les aporta nada de grasa y a las secas nos da un chute de hidratación.
Deja esa sensación de hidratación y de jugosidad que pocas cremas aportan. Es como darle un vaso de agua a tu piel.
Además, la marca ha cuidado todo detalle, siendo un diseño minimalista. Su frasco ámbar de vidrio preserva el producto para que se mantenga perfecto mucho tiempo. Me gusta mucho la elegancia de toda la línea facial de la marca.