Ya sabéis la importancia que tiene una buena rutina de limpieza con un buen limpiador facial tanto por la mañana como por la noche. Hemos hablado muchas veces de que es básico tener un rostro limpio cuando ponemos algo sobre nuestra piel para que lo absorba perfectamente.
No sé si os pasará a vosotras, pero muchas veces me da pereza el momento limpieza por la noche porque ya me entra el sueño o porque llego cansada y no apetece en ese momento, pero he descubierto algunos limpiadores faciales con los que incluso me apetece ya sea por la sensación en la piel al aplicarlos o por cómo queda la piel de suave una vez que nos hemos limpiado el rostro.
TOP 5 LIMPIADORES FACIALES
Llevo muchos años probando limpiadores y hoy os traigo mi TOP 5 de limpiadores faciales para que podáis disfrutarlos igual que yo.
- Espuma facial de Caudalie: Es un limpiador muy suave que deja una piel super limpia y con un olor natural y super agradable. No es un limpiador muy potente, pero viene muy bien como segundo paso en una doble limpieza. Además, no deja luego la piel como tensa y reseca, que es algo que les pasa a muchos limpiadores y es una sensación que no me gusta nada. Lo recomendaría para pieles secas o que no tengan mucho exceso de sebo y me parece ideal para después de hacer deporte, para eliminar los restos de sudor.
- Crema de limpieza Cerave: Este limpiador facial tiene una textura en crema. De primeras a mi me impactó un poco porque siempre asociaba limpieza a algo que hiciera espuma. Antes de probarlo pensaba que no me iba a dejar sensación de limpieza y no podía estar más equivocada. Deja la piel limpia y muy cómoda incluso recién retirado el limpiador. Las pieles deshidratadas lo van a amar, especialmente ahora que llega el frío y la piel tiende a resecarse.
- Aceite limpiador Isdin: Pieles grasas no tengáis miedo de utilizarlo que no deja residuo graso. La textura en aceite disuelve el maquillaje (espacialmente el waterproof) y el sebo que genera nuestra piel. La mejor manera de utilizar este limpiador facial es trabajarlo con las manos secas masajeando el rostro hasta que vemos que ha disuelto el maquillaje (en este momento estamos para foto, con todos los ¨churretes¨ negros). Después nos mojamos las manos y seguimos masajeando el rostro, veréis que se emulsionan el agua y el aceite y da un limpiador lechoso que retira perfectamente cualquier exceso de maquillaje y suciedad. A mi me gusta retirarlo con una muselina y queda la piel completamente limpia. Es el combo perfecto junto con la espuma de Caudalie.
- Cleansing foam de Apivita: Es un limpiador facial con textura espuma cremosa que vale para todo tipo de pieles. Desmaquilla y limpia la piel del rostro y los ojos sin irritar. Al contrario que el aceite, este recomiendo trabajarlo sobre las manos húmedas y luego masajear el rostro. Deja una piel suave y limpia.
- Pigmentbio foamig cream Bioderma: Este gel es el top 1 de los limpiadores faciales que he probado este año y es con el que me quedo sin ninguna duda. Contiene microesferas que hacen una exfoliación suave que ayuda a difuminar manchas y zonas oscuras. Deja una piel suave y luminosa. No es necesario tener la piel con manchas para utilizar este limpiador y aprovechar todos sus beneficios. De verdad, hay un antes y un después cuando utilizas este limpiador. Para las pieles muy sensibles no lo recomendaría a diario, pero para el resto de las pieles, creo que es un básico que mejora la textura desde la primera aplicación.
¿Has probado alguno de estos limpiadores? ¿Cuál es tu favorito? Si tienes dudas sobre qué limpiador facial se adapta mejor a tu tipo de piel no dudes en preguntarme en Instagram @maripazvaldes