cejas perfectas

Guía para cejas perfectas: todo lo que sé

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las cejas siempre han ido acompañando las modas y las diferentes tendencias del maquillaje, pues bien sabemos que son el marco de la mirada. Unas cejas bien o mal hechas, modifican nuestro rostro y elevan (o decaen) nuestros gestos.

Y es por esto que es importante, que, independientemente de cuánto queramos adecuarnos a la moda del momento, las cejas luzcan rellenas, con forma (sea o no la nuestra natural) y bien peinadas.

La historia:

Las cejas han sido una de las partes del rostro que más cambios ha sufrido a lo largo de las décadas. A comienzo de siglo XX, la tendencia eran unas cejas muy muy finas (casi inexistentes), cortas y totalmente arqueadas. Por suerte, esto fue evolucionando poco a poco a, más largura, después, un menor arqueamiento, y por último, a partir de 1990, a mayor grosor, respetando más la forma primitiva de la ceja.

Sumándose al movimiento 2000 de selflove y aceptar los distintos tipos de belleza que encontramos en la sociedad, las cejas se maquillan, fuertes, gruesas y con potencia. Siempre adaptándonos a su forma natural. Lo podemos ver en series, pasarelas y revistas de moda/belleza, Lily Collins es un gran ejemplo de ello.

cejas perfectas 2

BEAUTY TIPS PARA CEJAS PERFECTAS

¿Y cómo las cuidamos para que los pelitos crezcan fuertes y sanos? ¿cómo logramos que la ceja se vea con potencia para que nuestra mirada se vea despierta y elevada? Vamos allá:

Higiene e hidratación:

Para unas cejas bonitas, lo primero que tenemos que hacer es retirar la suciedad o el maquillaje con un limpiador suave y sin hacer fuertes fricciones sobre ellas. Recuerda después aplicar tu tratamiento hidratante también sobre ellas para evitar sequedades.

Si tienes pelitos débiles o poca densidad, puedes potenciar su crecimiento con alguno de los productos disponibles en el mercado para su crecimiento. Son muy eficaces y en uno o dos meses, verás tus cejas más pobladas y con la mayoría de sus calvitas recuperadas. El punto negativo de este tipo de productos, es que el efecto no suele mantenerse en el tiempo, volviendo la ceja a su estado inicial un tiempo después de dejar de utilizarlos.

Depilación:

En la depilación, menos es más, comienza eliminando los pelitos de alrededor de tu ceja, y trata de dejar los que conforman la estructura de la misma. Cuando tengas dudas, recuerda que evitamos las curvas por lo que imaginarte una línea recta de punto a punto puede ayudarte para saber que pelitos quedan fuera del área.

Cejas perfectas 3

Si no lo ves claro, también puedes maquillarlas primero y retirar después los pelitos sobrantes.

Yo te recomiendo hacerlo con pinza o hilo, nunca con cera para evitar el descolgamiento o dañar la zona.

Maquillaje:

Elige el producto con el que más cómoda te sientas. Lápiz, gel, pomada, polvo… lo importante es que el color que elijas sea apagado y ceniza (excepto en las personas pelirrojas naturales). Nuestras cejas se acercan más en tonalidad al gris oscuro que al marrón cálido y el maquillaje se integrará muchísimo mejor en nuestro rostro si evitamos los tonos rojizos o amarronados cálidos (tan de moda a finales de siglo y que, a día de hoy, aún perduran en algunas marcas).

Peina siempre tus cejas en dirección a la sien, y después maquíllalas haciendo pequeñas rayitas a modo de pelitos siguiendo la dirección natural de estos para rellenar calvitas. Recuerda, en las cejas, siempre, menos, es más. Si naturalmente tienes unas cejas finas, trata de no falsearlas demasiado para no perder naturalidad.

Por último, podemos aplicar gel fijador para que no se muevan a lo largo del día.

Cuéntame en comentarios que te han parecido estos tips y si ya maquillabas antes tus cejas, me encantará leerte.

Pronto, un nuevo capítulo en MadridLondonBeauty, 5 trucos de experto: cómo lograr que las sombras no se muevan. ¡Seguro que os es súper útil!

¡Un abrazo!

Janire.

Facebook
Telegram
WhatsApp

RECOMENDADO POR LECTORAS

Entradas recientes

ML Vídeos

Entrevistas

Reseñas productos

¿Algún comentario? El equipo de MLB te ayuda

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *