tipo de piel

Cómo saber mi tipo de piel

Tiempo de lectura: 3 minutos

Existen muchos tipos de pieles y todos queremos sacar la mejor versión de la nuestra. El problema es que no a todo el mundo le vienen bien los mismos productos o la misma estrategia para sacar el 100% de nuestra piel así que vamos a darte algunos consejos para que identifiques cuál es tu tipo de piel y puedas adaptar a ella los cuidados. ¡¡Allá vamos!!

tipos de piel 4

Para conocer nuestro tipo de piel debemos fijarnos en ella cuando está limpia. No podemos valorarla si tiene algún producto porque necesitamos saber cómo se comporta cuando está desnuda. Por lo tanto, el primer paso es limpiar la piel y al cabo de unas horas, miramos en el espejo los cambios que ha sufrido tales como brillos (lo más habitual es en la zona T), rojeces, sequedad (sensación de tirantez al hacer muecas), textura áspera…

Una vez que sepamos las imperfecciones de nuestra piel, es el momento de empezar a trabajar para mejorarla. Los tipos de pieles se pueden dividir en estos 5 grandes grupos: normales, secas, grasas, mixtas y sensibles.

Piel normal

Tiene pocos poros, granos e imperfecciones. No se siente tirantez al gesticular. Es una piel que admite prácticamente todo tipo de principios activos ya que no se va a irritar fácilmente. No suele tener cambios bruscos, puede aparecer un grano o una imperfección puntualmente, pero es fácil de resolver.

El maquillaje se asienta bien sobre este tipo de pieles.

 

Piel seca

Se nota la piel apagada, áspera y tirante. Esto es debido a que las glándulas sebáceas segregan menos grasa que una piel normal. La razón de esta sequedad puede venir dada por varios factores como genética, clima o medicamentos, además, las personas con este tipo de piel son más propensas a que les salgan pequeñas arruguitas y descamaciones (conviene exfoliar la piel una vez por semana, para eliminar esa capa de células muertas secas).

Estas pieles se tratan con cremas o aceites hidratantes para aportar ese toque jugoso. El invierno suele resecar aún más este tipo de pieles, por lo que, en esta estación, habría que añadir algo de hidratación extra.

El maquillaje tiene a cuartearse cuando lleva unas horas aplicado porque la piel absorbe el agua de la formulación, por eso se debe utilizar un maquillaje que también aporte hidratación. Las bases de maquillaje en stick son ideales para este tipo de piel.

 

Piel grasa

Las pieles grasas se caracterizan por tener un aspecto brillante, sensación grasa y poros grandes. Al contrario que en las pieles secas, las glándulas sebáceas segregan exceso de grasa y como resultado obtenemos esos brillos y brotes de acné por la obstrucción de los poros. Son las más difíciles de tratar y muchas veces hace falta un tratamiento bajo control médico.

Pero no todo va a ser malo porque estas pieles van a notas más tarde los primeros síntomas de envejecimiento cutáneo.

El maquillaje suele durar menos que en otro tipo de pieles, por eso recomendamos bases matificantes o en polvo para que se absorba ese exceso de sebo y no salgan brillos.

 

Piel mixta

El rostro se ve equilibrado, similar a la piel normal, pero aparecen brillos en algunas zonas concretas (sobre todo en la nariz, la frente y la barbilla) y también pueden aparecer descamaciones o sequedad en la zona de las mejillas.

Es habitual que este tipo de pieles tengan puntos negros en las zonas más grasas que se pueden tratar con un limpiador suave que no sea agresivo para las zonas secas. Es el tipo de piel más habitual.

 

Piel sensible

Las pieles sensibles se enrojecen muy fácilmente, además pueden tener sensación de irritación o picor. Suelen sufrir eczema, rosácea o alergias.

Son pieles delgadas con poros pequeños y se ruboriza con facilidad por agentes externos (como puede ser el frío) o por productos de cuidado facial (hay que evitar los productos con alcohol o perfumes porque hace que se irriten).

Hay productos dermatológicos específicos para este tipo de pieles porque necesitan unas formulaciones muy suaves para respetar la piel.

 

¿Te has identificado con alguno de estos tipos de piel? Cuéntanos en los comentarios cuál es la rutina que sigues para mantener tu piel a raya.

Facebook
Telegram
WhatsApp

RECOMENDADO POR LECTORAS

Entradas recientes

ML Vídeos

Entrevistas

Reseñas productos

¿Algún comentario? El equipo de MLB te ayuda

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *